viernes, 21 de octubre de 2016

Esponja

Una técnica artística que nos encanta es pintar con esponjas. La mezcla de colores y la textura es muy agradable y muy adaptada a nuestro desarrollo.

Esponja A

Esponja B


Nota

Hola familias:

Como va a hacer un fin de semana estupendo...os animamos a que deis un paseo, hagáis una excursión, visitéis los pueblos de Cantabria y recojáis hojas (muchas), frutos (castañas, nueces...), calabazas, mazorcas...en fin, todo aquello relacionado con el otoño. 

Buen fin de semana 

P.D: Para traer al cole :) 


viernes, 14 de octubre de 2016

Tostadas


Nada como empezar el día con un buen desayuno. Ya sabemos que el biberón es muy socorrido entre semana, pero probad el fin de semana a preparar juntos un buen desayuno. Es fácil y divertido, ya veis que ellos han participado encantados y que se lo han comido tan a gusto...y es que cocinar...nos va a gustar mucho este año. 
Os dejamos un par de artículos relacionados.
Buen fin de semana y ¡felices desayunos!



Tostadas A
Tostadas B


Cocinando con niños

Ideas para un buen desayuno

jueves, 13 de octubre de 2016

Rodillo

Las actividades artísticas van a estar presentes todas las semanas en las aulas.
La espontaneidad con la que nuestros peques se expresan, hay que aprovecharla y fomentarla y el arte es una manera de que ellos canalicen todos sus sentimientos. 
El dibujo libre (al igual que el juego), proporcionándoles distintos soportes y materiales son las únicos ítems a tener en cuenta. Eso de rellenar la manzana de rojo...no sirve absolutamente para nada jajajaja   

Harina

Otra de las actividades por excelencia de las aulas de 2 años son las bandejas sensoriales.
En este caso (y durante más sesiones) hemos utilizado la harina por su textura, color y todas las posibilidades que tiene.
Las bandejas sensoriales son bandejas (individuales o colectivas) donde colocamos diferentes materiales para que los niños desarrollen todos sus sentidos: tocando, oliendo, probando, viendo y oyendo.
También se trabaja la motricidad fina, la coordinación, la imaginación, la creatividad, el lenguaje, las matemáticas...vamos, una actividad muy completa y divertida. Además, no hace falta darles ninguna indicación, ellos mismos saben como sacar todo el partido a esta actividad.
Os recomendamos hacerlo en casa!!!
Harina A
Harina B



martes, 11 de octubre de 2016

Comedor

Y aquí tenemos a nuestros "comedores"!!!! Estos peques que pasan con nosotras un momento tan especial y que nosotras cuidamos al máximo (aunque como en casa, en ningún sitio jejeje)
Ya conocéis la gran lucha que nuestro colegio ha tenido para conseguir el mejor catering con productos frescos, ecológicos, de Cantabria, equilibrado, sin fritanga... pero no solo nos tenemos que quedar en eso, sino que también hay que cuidar el momento de comer, respetar ritmos y gustos, fomentar autonomía y aprender y colaborar en ese momento.
Según la metodología Montessori, los ejercicios de Vida Práctica son actividades (que los adultos ya tenemos automatizadas) que hacen los niños con objetos de la vida cotidiana y uno de esos momentos es la comida o la cocina.
Muchas veces creemos que son muy pequeños para hacer ciertas cosas o que tardan demasiado y se lo hacemos nosotros, pero tenemos que acostumbrarnos a "dejarles hacer" porque solo así se dará aprendizaje y desarrollo. Para ellos, todo es una juego y eso debemos aprovecharlo!!!
Os dejo algunos enlaces interesante para que os animéis en casa ;)
Poner la mesa
Cocinas Montessori

Comedor

"Cualquier ayuda innecesaria es una obstáculo para el desarrollo" María Montessori 




viernes, 7 de octubre de 2016

Tentempié

Esta semana hemos empezado con la rutina del tentempié. 
Os recordamos, que los lunes el tentempié lo ponemos nosotras y el resto de días lo tenéis en la nota y en una entrada más abajo.
Algunos consejos: seguir el cuadrante para que todos lleven lo mismo, no meter cucharas, los bebibles tipo "actimel" solo los que saben beberlo ya que sino, se lo tiran encima y sobre los productos no industriales de los viernes os aconsejamos visitar panaderías y obradores que tienen galletas, bizcochos y demás productos muchos más caseros que los industriales. 
No os vamos a pedir cocinar todos los viernes!!! jejejeje Pero si que debemos dar ejemplo a nuestros niños, empezando por nosotras :) 

Tentempié B
Tentempié A

Seguimos adaptándonos
Sobre el actimel
Pan y galletas para niños
El azúcar y los niños
Varios artículos sobre alimentación infantil

También os recomiendo a Juan LlorcaJulio Basulto y en más temas que la alimentación está Carlos González.
Otro día os doy "la chapa" sobre la alimentación y la autonomía jeje.